¿Que tiene Colombia para ofrecer a los turistas?

0 Comments


Es una pregunta que todos nos hacemos al fijar a este país dentro de nuestros planes. Colombia es un país que poco a poco va sonando en la cabeza de los extranjeros que buscan cosas nuevas y únicas.  Incluso, a veces los mismos colombianos queremos viajar por el interior del país pero no tenemos mucho conocimiento de qué es lo que nos puede ofrecer nuestro territorio. Por este motivo, te traeré una pequeña lista resumida de las cosas que un país como Colombia puede ofrecerte.

Ecosistemas

La variedad de ecosistemas que Colombia ofrece no es pequeña. País se encuentra dentro de los 17 países considerados como «Megadiversos» según el Centro de Monitoreo de la Conservación del Ambiente. Cuenta con la masa virgen de la selva amazónica  compartida con Venezuela, Brasil, Ecuador y Perú; con el segundo pulmón del mundo ubicado en el tapón del Darién, el agujero de la Panamericana; cuenta con sierras nevadas como las de Santa Marta, el Cocuy y el Huila; y un sin número de cañones, mesetas, llanuras, desiertos, ríos, parques naturales y páramos  (El Páramo de Sumapaz es el más grande del mundo). Todo esto es posible gracias a la separación de la cordillera de los Andes en Colombia, la cual se divide en tres cordilleras  (oriental, central y occidental) que atraviesan todo el país y permiten el desarrollo de.toda está multitud de ambientes distintos.

Fauna y Flora

Así como existe una multitud de ecosistemas, vienen acompañados por una multitud de fauna y flora endémicas de cada región. Para los amantes del ecoturismo, les encantaría saber que Colombia posee la mayor cantidad de especies de aves, mariposas y ¡Orquídeas! No por nada es su flor nacional. Además, puedes encontrar los grandiosos frailejones en el Páramo de Sumapaz, al imponente Cóndor de los Andes de la Región Andina, los delfines rosados en el Amazonas y  puedes ver
avistar la llegada de una multitud de aves migratorias que paran en el territorio colombiano o de ballenas jorobadas que pasan por el mar del Chocó.

País de realismo mágico

Recorrer las ciudades de Colombia es como un viaje en el tiempo donde cada construcción te cuenta una historia por si sola. Bogotá, Medellín, Cali… Cada ciudad posee una gran cantidad de obras arquitectónicas que vieron nacer, triunfar y pasar a generaciones enteras. Sus casas coloridas, sus balcones llenos de macetas con todo tipo de flores y sus interiores con muebles y pinturas consideradas como reliquias son los perfectos ambientes para acercarte un poco más a lo que define la «identidad colombiana», a conocer Colombia desde su historia y cultura, de tal forma que puedas comprender la razón de ser del colombiano.

¿Se le ofrece un tinto?

¿Cómo se puede pasar el hecho de estar en el segundo país más exportador de café y uno de los de mayor calidad en todo el mundo? El ambiente cálido primaveral de la zona del Eje Cafetero y el proceso de producción y preparación de este grano hace que se produzca ese aroma tan intenso y único por el cuál es tan reconocido. Pero te aseguro que probar el café en Colombia supera cualquier experiencia con el café en otro país. Es casi una obra de arte gastronómica el preparar un café molido en la clásica jarra cafetera con unos clavos de canela o con unos pequeños cubos de panela, agregándole una tacita de leche, para el frío o para atender una visita, ¡el café se convirtió en un símbolo de este.pais del cual todos estan orgullosos!

Arte en la ciudad

¡El arte callejero le da ese toque moderno a nuestras ciudades y nos hace recordar el tiempo presente por el que estamos pasando! El centro de Bogotá, la Comuna 13 de Medellín o Getsemaní en Cartagena nos da esa  representación artística al aire libre de la realidad de nuestro país que no podemos olvidar no pasar por alto y que nos ayuda a reivindicar nuestra memoria e identidad.

¡Andaba de parranda!

¡En Colombia hay mínimo una fiesta por cada época del año! Los colombianos son expertos en luces, comida, música, baile y mucho festejo. Hay un sin fin de festividades grandes y pequeñas que combinan a la gente, las creencias y el folclor en un mismo espacio de goce y disfrute. El Carnaval de Barranquilla, la Feria de las Flores de Medellín, el Carnaval de Negros y Blancos en Pasto, la Feria de Cali… ¡Son tantos los espectáculos que no tienes excusa para no asistir al menos a uno de ellos!

El país de los dos océanos

Colombia es el único país de Sudamérica que tiene playa hacia el Océano Pacifico y el Océano Atlántico, por lo que la variedad de costas que posee es extensa. Mares turquesa y cristalinos, de alta y baja marea, da el sustento a muchas poblaciones gracias al turismo y la pesca. Además, a la mitad de estos mares se encuentran pequeños conjuntos de islas que complementan la experiencia turística. ¡Son kilómetros y kilómetros de playas adaptadas para todos los gustos que puedes recorrer y disfrutar en un plan de amor, familia y naturaleza!

Los colombianos

Finalmente, y no menos importante, lo que hace a Colombia un lugar tan cálido y cómodo son los mismos colombianos. ¡Colombia se caracteriza por su gente abierta y acogedora con los extranjeros y visitantes! Nosotros tenemos una gran habilidad de hacer sentir a las personas como si estuvieran en un segundo hogar y nuestras puertas siempre van a estar abiertas para todos aquellos que quieran venir a conocer este maravilloso país, nadie recibirá una mala atención y todos será aceptados como alguien mas de nuestra familia sin ninguna falta. Así como dice el lema colombiano, ¡El riesgo es que te quieras quedar!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *